Tendencias de publicidad digital en 2025

Innovaciones que marcarán el futuro del marketing

Introducción

La publicidad digital evoluciona constantemente al ritmo de la tecnología y las expectativas de los consumidores. En 2025, varias tendencias prometen transformar la forma en que las marcas se comunican con su audiencia. Presentamos algunas de las más destacadas, junto con ejemplos de empresas que ya están experimentando con ellas.

Publicidad en el metaverso

Los mundos virtuales ofrecen oportunidades únicas para crear campañas inmersivas. Las marcas están invirtiendo en vallas y eventos patrocinados dentro de plataformas como Roblox o Decentraland, donde los usuarios pueden interactuar con productos de forma lúdica. Ejemplos como los espacios de Gucci en Roblox o Nikeland de Nike demuestran cómo el metaverso permite construir experiencias de marca memorables.

Publicidad ética y sostenible

Los consumidores priorizan cada vez más las marcas comprometidas con valores sociales y ambientales. Las campañas éticas muestran transparencia, destacan el impacto positivo y se asocian con organizaciones sin ánimo de lucro. Empresas como Patagonia, Ikea y Unilever lideran con acciones que promueven la sostenibilidad y la inclusión.

Hologramas publicitarios

La tecnología holográfica permite proyectar imágenes tridimensionales en eventos y puntos de venta. Estos hologramas captan la atención y ofrecen una experiencia novedosa. Marcas como KFC, Samsung y BMW ya utilizan hologramas para presentar productos o narrar historias de manera impactante.

Deepfakes creativos y éticos

Los deepfakes permiten personalizar mensajes de manera hiperrealista. Cuando se utilizan de forma ética, pueden generar vídeos adaptados a cada usuario o recrear figuras históricas para campañas educativas. Cadbury, David Beckham & Malaria No More y Coca-Cola son ejemplos de marcas que han aplicado esta tecnología de manera responsable.

Experiencias de marca multisensoriales

Las campañas multisensoriales combinan sonidos envolventes, aromas y estímulos táctiles para crear memorias duraderas. Ikea ha incorporado aromas digitales en eventos, Sony ha experimentado con audio 3D en anuncios y Volkswagen ha usado experiencias hápticas en ferias automovilísticas.

Publicidad phygital

La integración fluida entre el mundo físico y digital –conocida como “phygital”– permite interacciones únicas. Se utilizan pantallas interactivas, realidad mixta y campañas que combinan elementos tangibles con experiencias digitales. Nike ha probado carteles interactivos combinados con apps, Amazon Go integra la tecnología digital en sus tiendas y Pepsi ha sorprendido con anuncios de realidad aumentada en paradas de autobús.

Conclusión

Las tendencias de 2025 muestran una publicidad más inmersiva, responsable y tecnológica. Para destacar, las marcas deberán explorar nuevos canales como el metaverso, apostar por la sostenibilidad, utilizar tecnologías innovadoras de forma ética y diseñar experiencias sensoriales inolvidables. Mantenerse al día en estas tendencias permitirá conectar con audiencias cada vez más exigentes y diferenciadas.